No estoy muy familiarizado con su obra narrativa, es uno de esos autores perdidos en mi lista de libros pendientes, pero siempre me llamo la atención su pensamiento sobre el mundo en general y mas aun sobre América Latina. No voy a poner sus reflexiones políticas, las cuales me parecen muy acertadas, simplemente quiero reflejar lo que representa para mi y para mas gente en dos simples reflexiones.
lunes, 13 de abril de 2015
Galeano
No estoy muy familiarizado con su obra narrativa, es uno de esos autores perdidos en mi lista de libros pendientes, pero siempre me llamo la atención su pensamiento sobre el mundo en general y mas aun sobre América Latina. No voy a poner sus reflexiones políticas, las cuales me parecen muy acertadas, simplemente quiero reflejar lo que representa para mi y para mas gente en dos simples reflexiones.
lunes, 30 de marzo de 2015
Respuesta a un ciudadano cualquiera
Como una compañera lo puso en su blog pues aquí traigo una vídeo elaborado por masademocrata como respuesta:
sábado, 28 de marzo de 2015
Odio a los hippies
Y mucho, odio a aquellos que viven o se evaden en una realidad paralela construida por ellos sin tener en cuenta aquella que les rodea.
Los que dicen odiar los productos químicos, sin darse cuenta de que todo aquello que les rodea esta formado por átomos enlazados, y que ellos mismos son quimica andante.
Esos que aman o reniegan de algo en función de si escuchan su nombre científico o su normbre común.
A aquellos que no toman leche porque no es natural alimentarse de leche de otros animales, (en internet hay mucha gente así) pero luego se ponen a porros hasta arriba, porque dicen es una planta y por lo tanto es buena.
A aquellos que no distinguen entre natural y artificial, y que ademas otorgan todo lo positivo a lo primero. (Mención especial a un anuncio televisivo que hace unos pocos años vendia que su extra de calcio era de leche y no de otro sitio, obviando que el átomo de calcio es simplemente eso y es igual se encuentre donde se encuentre).
A los que reniegan de los trasgenicos, pese a que sin ellos no se podria consumir maiz.
A las mentes iluminadas que hablan de la homeopatía como remedio para las enfermedades.
Al gilipollas que afirmó el otro día que el cáncer se cura en función de la risa y el estado de ánimo. (A ese al que más).
A los que afirman que parir sin asistencia en un ambiente natural es mejor y que los animales lo hacen así. (Tambien es mas natural que sobreviva la mitad de las crías al parto, es mas muchos animales lo hacen).
Y a todos aquellos que creen que pensar esto es algo revolucionario, cuando para mi no hay nada mas reaccionario.
De todos los ejemplos que he puesto he encontrado defensores, no hay ninguno que sea invención mía.
Y eso que no me he metido en el tema de chemtrails..... ahí hay para otro post
viernes, 27 de febrero de 2015
La fuga de cerebros
De un tiempo a esta parte se habla mucho de la fuga de cerebros, de los jovenes que después de haber estudiado una carrera se marchan a otros países donde les pagarán menos. O simplemente de los universitarios que acaban trabajando en un McDonald's a cambio de un salario indigno.
Pero muchas veces cuando se trata este tema se argumenta que ellos no se lo merecen, que han estudiado mucho y que no deberían cobrar esos sueldos. Parece que esas condiciones que tan indignas resultan para un diplomado son las que se mereceria una persona que no tiene estudios.
La queja no se dirige a las condiciones del trabajo, o al hecho de verte prácticamente obligado a abandonar tu pais. Si no al hecho de que eso le pase a gente que ha estudiado, como si por ello se hubiese ganado unos derechos extra, que la gente sin estudios no pudiese alcanzar, o como si no los mereciese. Sin tener en cuenta los factores que afectan a la vida de una persona o que cada uno toma la decisión que cree mas conveniente.
A mi no me apena la fuga de cerebros como fenómeno, a mi lo que preocupan los trabajadores y que tengan unas condiciones de trabajo dignas, sea cual sea su formación y su puesto.